TALLER CUATRO: Conociendo los Wikis

Conociendo los Wikis


Objetivo: Identificar apropiadamente el concepto Wiki y su contexto

Introducción  
Wiki proviene del hawaiano que significa “rápido”, aduciendo con ello a la inmediatez que ofrece para editar el contenido.  Su origen deviene directamente del concepto enciclopedia, la inquietud por abarcar y compendiar el conocimiento que realiza toda cultura avanzada, un intento por recopilar todo el saber del momento para guardarlo en función de generaciones futuras.  Sin embargo la imposibilidad de dar una respuesta seria a todos los temas por parte de un grupo de expertos ha desembocado en la necesidad de colaborar de forma diferente en torno a temas específicos para tratarlos y debatirlos de forma seria y con el mayor rigor científico posible.  En respuesta a esta situación, las herramientas Tic han ido más allá estableciendo el siguiente razonamiento implícito: “si la enciclopedia abarca todo el conocimiento y nadie es capaz de concentrar dicho conocimiento, hagámoslo entre todos para que esté a disposición de cualquiera sin ningún tipo de limitación”. Bajo esta premisa pedagógica se desarrollan las wiki en el campo educativo(Universidad de Malaga, 2014).
En el presente taller no se pretende desarrollar una Wiki, ya que esto sugiere un trabajo a nivel enciclopédico que requiere tiempo y esfuerzo, por otro lado, lo que si buscamos en entender el concepto Wiki, para efecto de relacionarnos mejor con su referencia en futuras oportunidades.

Concepto Wiki
Una Wiki se define como un espacio virtual donde cualquier usuario puede aportar al mismo con su conocimiento personal

¿Cómo funciona?
Wiki es una herramienta para el pensamiento colectivo. La idea es fomentar la creación de documentos entre muchas personas, de manera coordinada.
La wiki con enfoque enciclopédico permite crear o ampliar términos de carácter general, o especializados en temas concretos, a partir del concepto de trabajo colaborativo incuestionable de forma interactiva, fácil y rápida (Universidad de Malaga, 2014)


El ejemplo más claro, Wikipedia
Una de las formas más claras para entender el concepto Wiki es por medio del reconocido sitio Web Wikipedia, un lugar en la web que se autodefine como:

una enciclopedia libre, políglota y editada colaborativamente… administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Sus más de 37 millones de artículos en 287 idiomas han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, totalizando más de 2000 millones de ediciones, y prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto puede editarlos.(Tomado del sitio Web Wikipedia)
Wikipedia es una enciclopedia online con tres aspectos importantes (Universidad de Malaga, 2014):

  • ·         Su estructura que permite el continuo incremento de los datos aportados por los usuarios y su transmisión sin problemas de búsqueda.
  • ·         Su tecnología wiki basada en software libre.
  • ·         Su contenido abierto


Hay muchos otros ejemplos de Wikis mundialmente reconocidas, estas son:

Wikidiccionario: un diccionario online de consulta que contiene definiciones, traducciones, sinónimos, pronunciaciones de palabras en múltiples idiomas. Al igual que Wikipedia, Wikcionario está basado en la tecnología wiki, utiliza el software MediaWiki y su contenido está bajo la licencia libre GFDL.

Wikilibros Pretenden poner a disposición del que lo desee libros de texto, manuales, tutoriales u otros textos de carácter pedagógico. Wikibooks, anteriormente llamado Wikimedia Free Textbook Project y Wikimedia-Textbooks, es un proyecto hermano de Wikipedia

Wikisource: es un proyecto hermano de Wikipedia cuyo objetivo es crear una biblioteca de textos originales libres, que hayan sido publicados con una licencia GFDL o que sean de Dominio Público; junto con su traducción en distintas lenguas. Este sitio forma parte de la fundación Wikimedia.

Wikiquote: es una colección de citas célebres de personajes famosos, libros y proverbios. Se realiza de forma colaborativa a través de Internet, bajo la licencia libre GFDL, y basándose en tecnología wiki. Se basa en una idea de Daniel Alston, implementada por Brion Vibber.

Wikinews (o Wikinoticias): es una fuente de noticias de contenido libre y un proyecto de la fundación Wikimedia. Wikinews permite que cualquier persona reporte noticias sobre una amplia variedad de temas. Su misión, como se expresa en su página principal, es crear un ambiente diverso donde ciudadanos reporteros pueden informar de forma independiente las noticias sobre una amplia variedad de eventos actuales (Universidad de Malaga, 2014).



Como puede observarse, la clave de los wikis es el trabajo colaborativo, pero también se ahonda en una discusión acerca de la legitimidad del contenido, por ello el acceso a wikis como fuente primaria de información es un asunto que a nivel académico es ampliamente discutido.

Evaluación de conocimientos: Conociendo los Wikis

Actividad 4.1.

En la clase se ha cerrado el tema refiriendo un problema de legitimidad del contenido de los Wikis.  Explique usted profesor, porque existe un problema de legitimidad en el contenido y proponga una solución alternativa para mitigar dicho problema.

Actividad 4.2.

Ya dijimos que el interés de este taller era contextualizar los Wikis, lograr que cada docente sepa que es un wiki y a que se expone cuando se utiliza como fuente de información; ahora intentaremos adentrarnos en el mundo de los wikis.  Considerando el modelo Wiki aprendido en el taller, entre todos se propondrá construir la respuesta al concepto, el estudiante de la Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela.

La propuesta será que entre todos avancemos en construir una definición del estudiante, para ello se propone realizar ediciones a partir de esta definición inicial:

El estudiante de la Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela:
Se trata de un niño con ganas de aprender, cuyos padres han puesto a disposición de una institución de alta calidad.


Como usted ha sabido profesor, la idea del Wiki es complementar al máximo cualquier tema, desde el aporte del trabajo colaborativo.  Manos a la obra, a construir un Wiki.




DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD No.  4

Para la orientaciòn de este tema se oriento asi:

1. La orientadora en este caso yo cree un wiki y mostre el procedimiento a los docentes y posteriormente se realizo con el ejercicio con un grupo para poder ver como se podia interactuar




2. Luego con los docentes de la Institución Celmira Bueno de Orejuela se formaron grupos para el desarrollo de la actividad donde ellos leen el documento, reflexionan y argumentan, la respuesta que cada uno de los grupos envió mediante comentario al momento de la actividad, se publica a continuación:



Actividad 4.1.
En la clase se ha cerrado el tema refiriendo un problema de legitimidad del contenido de los Wikis.  Explique usted profesor, porque existe un problema de legitimidad en el contenido y proponga una solución alternativa para mitigar dicho problema.
Respuesta grupo uno: Porque todos opinan pero no todos tienen argumentos fiables.  Se mejora con una empresa editora que le controle.
Respuesta grupo dos: Porque internet se presta para que muchos publiquen sin ser autoridades en el tema. Se soluciona mediante el control del Estado.
Respuesta grupo tres: Porque mucha de la información que procede de internet no es fiable.  Puede establecerse un código civil o penal que castigue aquellos que publiquen información falsa con ánimo de afectar públicamente.
Respuesta grupo cuatro: Porque puede haber información viciada, inventada o falsa, que al ser utilizada en un wiki puede hacer que esta no sea una fuente valida.
Respuesta grupo cinco: Sobre los Wikis no hay control de la información, debe existir una mayor evaluación de las publicaciones y por tanto un reforzamiento de los marcos legales que rigen internet.
Respuesta grupo seis: Creemos que el derecho a la opinión popular es válido y dentro de ello el Wiki favorece dicha libertad, la forma de mejorar es que el usuario sea consciente que lo que se aloja en Wikis es fruto de una opinión y por tanto no puede ser usado como fuente definitiva.
Respuesta grupo siete: Se debe mejorar la regulación de internet definitivamente, este es una herramienta muy útil que también es frecuentemente utilizada para cosas negativas.  Algunos wikis son utilizados para confundir y desinformar.
Respuesta grupo ocho: El problema del Wiki es que la inversión que sostiene a sus autores es muy poca, deben recurrir a donaciones con lo cual no se alcanza a financiar una adecuada edición del con tenido.
Respuesta grupo nueve: No es una fuente fiable, no procede de la esencia de la investigación, es fruto de opiniones como lo mencionaba otro grupo.  También creemos que la solución no es otra que la concientización por parte del usuario, la esencia del Wiki es esa, que se le puede hacer?
Respuesta grupo diez: De acuerdo con el grupo nueve, el problema del wiki es también su esencia, el wiki es la manifestación de la opinión.




Actividad 4.2.
Ya dijimos que el interés de este taller era contextualizar los Wikis, lograr que cada docente sepa que es un wiki y a que se expone cuando se utiliza como fuente de información; ahora intentaremos adentrarnos en el mundo de los wikis.  Considerando el modelo Wiki aprendido en el taller, entre todos se propondrá construir la respuesta al concepto, el estudiante de la Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela.
La propuesta será que entre todos avancemos en construir una definición del estudiante, para ello se propone realizar ediciones a partir de esta definición inicial:

El estudiante de la Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela: Se trata de un niño con ganas de aprender, cuyos padres han puesto a disposición de una institución de alta calidad.

Como usted ha sabido profesor, la idea del Wiki es complementar al máximo cualquier tema, desde el aporte del trabajo colaborativo.  Manos a la obra, a construir un Wiki.

Respuesta grupo uno: El niño o joven que ingresa a la Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela es un niño con ganas de aprender, cuyos padres han puesto a disposición de una institución de alta calidad.

Respuesta grupo dos: El niño o joven que ingresa a la Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela es un niño con ganas de aprender, cuyos padres han puesto a disposición de una institución de alta calidad.

Respuesta grupo tres: El niño o joven que ingresa a la Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela es un niño con ganas de aprender, cuyos padres, en un acto de confianza han puesto a disposición de una institución de alta calidad.

Respuesta grupo cuatro: El niño o joven que ingresa a la Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela es un niño con ganas de aprender, cuyos padres, en un acto de confianza han puesto a disposición de una institución preocupada siempre por mejorar su calidad académica y humana.

Respuesta grupo cinco: El niño o joven que ingresa a la Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela es un niño joven  con ganas de aprender, con espíritu amable, con deseos de superarse y servir a la sociedad y a su familia, cuyos padres, en un acto de confianza han puesto a disposición de una institución de alta calidad.

Respuesta grupo seis: El niño que ingresa a la Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela tiene ganas de aprender, tiene espíritu amable, tiene deseos de superarse y servir a la sociedad y a su familia, por ello sus padres, en un acto de confianza han puesto a disposición de una institución preocupada siempre por mejorar su calidad académica y humana.

Respuesta grupo siete: El niño que ingresa a la Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela tiene ganas de aprender, tiene espíritu amable, tiene deseos de superarse y servir a la sociedad y a su familia, por ello sus padres, en un acto de confianza han puesto a disposición de una institución preocupada siempre por mejorar su calidad académica y humana. La institución acoge a este niño, y lucha a su lado por sus sueños.

Respuesta grupo ocho: El aspirante  a la Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela tiene ganas de aprender, tiene espíritu amable, tiene deseos de superarse y servir a la sociedad y a su familia, por ello sus padres, en un acto de confianza han puesto a disposición de una institución preocupada siempre por mejorar su calidad académica y humana.

Respuesta grupo nueve: El niño que ingresa a la Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela, lo hace porque tiene ganas de aprender, tiene espíritu amable, tiene deseos de superarse y servir a la sociedad y a su familia, por ello sus padres, en un acto de confianza han puesto a disposición de una institución preocupada siempre por mejorar su calidad académica y humana.


Respuesta grupo diez: El niño que ingresa a la Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela, lo hace porque en ella encuentra un segundo lugar, además porque tiene ganas de aprender, tiene espíritu amable, tiene deseos de superarse y servir a la sociedad y a su familia, por ello sus padres, en un acto de confianza han puesto a disposición de una institución preocupada siempre por mejorar su calidad académica y humana.


HEMOS APRENDIDO SOBRE WIKIS, YA ESTAMOS TERMINANDO NUESTROS TALLERES 



No hay comentarios:

Publicar un comentario